De entretenimiento a destino: Una pionera en el programa de biotecnologia
Por John Tompkins
Cuando los retos inesperados de la vida obligaron a Crystal Aguilar a interrumpir
su trayectoria educativa, se preguntó si alguna vez encontraría el camino de regreso
para obtener un título. “Quería retomar mis estudios, pero no sabía cómo ni por dónde
empezar”, dijo.
Aguilar decidió ponerse en contacto con un asesor y fue entonces cuando descubrió
el programa de Biotecnología en Alvin Community College. En ese momento trabajaba
como técnica farmacéutica y la biotecnología no era una carrera que hubiera considerado
anteriormente.
“Quería seguir en farmacia, pero quería estar del otro lado, ayudando a elaborar medicamentos
para otra gente”, dijo Aguilar.
Los estudiantes del programa aprenden a aplicar pólizas y procedimientos de seguridad
en un entorno biotecnológico. Algunos de los empleos en la biotecnología pueden incluir
la fabricación de dispositivos médicos y agentes terapéuticos para ayudar a los pacientes.
“El programa es muy práctico, lo que me ayuda mucho porque yo soy muy práctica”, dijo
Aguilar.
Se espera que la región experimente un crecimiento de empleo del 18% en los próximos
10 años y que un tercio de esos puestos se dedique a la fabricación de productos farmacéuticos
y médicos. El programa ACC se desarrolló con la colaboración de tres empresas del
sector médico: Lonza, Merit Medical y Millar.
“Hemos sido muy afortunados con el apoyo de nuestros socios de la industria en crear
y mantener este programa”, dijo Brittani Bewick, instructora de Biología de ACC.
Los estudiantes pueden obtener un certificado después de cursar solo dos asignaturas.
Todo el programa puede completarse en pocos meses.
ACC sigue colaborando con empresas del campo para asegurar que las destrezas que se
impartan en el programa respondan a las necesidades de la industria.
“Esas conversaciones iniciales nos ayudaron a identificar las destrezas que necesitan
los empleados principiantes de esas empresas”, dijo Bewick. “A partir de ahí pudimos
desarrollar un plan de estudios que apoyara esos conjuntos de destrezas”.
Aguilar dijo que recibió entrenamiento para prepararse para las entrevistas de empleo
y encontrar un puesto en Biotecnología. Al completar el programa, Aguilar consiguió
un puesto en Lonza utilizando las destrezas adquiridas en el programa de ACC.
“El programa de Biotecnología en Alvin me preparó para mi puesto dándome el equipo
y las herramientas que necesitaba”, dijo. “Me dieron la práctica que necesitaba. Estoy
muy preparada y tengo mucha confianza en lo que hago”.
Ahora que ha encontrado un puesto en la industria biotecnológica, Aguilar dijo que
disfruta de su trabajo y que planea seguir desarrollando sus habilidades y conocimientos.
“De verdad que me veo siguiendo esta carrera”, afirmó. “Me gusta mucho lo que hago.
No lo veo como un trabajo. Lo veo como algo que me encanta hacer. Me encanta ayudar
a los demás y seguiré creciendo”.
Para conocer más sobre el programa o ver un video de la entrevista a Aguilar, visite la página web de Certificación en Biotecnología.